Juego a tema: 3 contra 3 con áreas de meta

- 4 conos
- chinos
- 3 petos
- balones
- Área de juego: 25x20 metros
- Jugadores: 6
- Duración: 15 minutos
- Numero de series: 2 de 6 minutos con 1 minuto y 30 segundos de recuperación pasiva
Sumario | Objetivos secundarios |
---|---|
Juego para el futbol base 3 contra 3 con el objetivo de conducir el balón a la zona de meta. |
Diferenciación espacio-tiempo, Tirar pase, Recibir, Conducción de balón, Contraste, Dribbling, Marcaje, Escalonamiento, Movilidad o movimiento, 3 contra 3, Triángulos de posesión |
Crear con los conos, posicionados en los 4 vértices, un rectángulo de juego de 25 metros de ancho y 20 de largo. En las cercanías de los 4 ángulos de juego crear 4 cuadrados de 2x2 metros que denominaran la zona de meta. En el interior del campo se desafían 2 equipos de 3 jugadores cada uno (el equipo rojo contra el equipo blanco en la figura). Alrededor del perímetro de juego dejar balones preparados para que los jugadores puedan dar continuidad al juega en caso de que el balón salga del rectángulo.
- Ambos equipos tienen como objetivo conducir el balón a una de las dos zonas de meta del equipo adversario e intentar impedir que los adversarios hagan lo mismo defendiendo su zona de meta. (En el ejemplo el equipo blanco ataca las 2 zonas de meta de la izquierda mientras que el equipo rojo ataca las dos zonas de meta de la derecha del rectángulo de juego).
- El ejercicio incluye una limitación espacial para la fase de no posesión y la completa liberad de movimiento para la fase de posesión. El equipo que defiende puede defender solamente en el interior del espacio central sin poder entrar en las 2 zonas de meta que esta protegiendo. El equipo en fase de poseso por el contrario puede atacar la profundidad ´´en la zona ciega´´ con los tiempos adecuados (pero sin permanecer en el interior de la zona ciega) y marcar gol en las dos zonas de meta llevando el balón a su interior en conducción.
- Para conseguir la meta que asigna un punto ambos equipos tienen que conducir el balón en una de las 2 zonas de meta adversarias
- Los defensores no pueden entrar y contrastar a los adversarios en las propias zonas de meta si no que tienen que intentar conquistar el balón antes de que entren los adversarios
- Toques libres a disposición para todos los jugadores
- No vale la regla del fuera de juego (de este modo los chicos inician a posicionarse por el campo de manera escalonada para recibir el balón y no juegan todos cerca de la pelota y en la misma línea de juego)
- Durante la posesión es muy importante crear triángulos de posesión con el balón del jugador del vértice bajo
- No estar en la misma línea (estar escalonados), es decir garantizar el equilibrio también al final de la combinación
- Garantizar siempre dos opciones de pase al compañero en posesión de balón y, mas en particular, apoyo y descarga
- Rapidez y armonía en los movimientos sin balón con los movimientos con balón
- El jugador en posesión de balón, una vez que realiza el pase tiene que moverse y ser nuevamente util (movilidad y desmarque)
- En los pases privilegiar aquellos dirigidos hacia delante, para los jugadores situados más alla de la línea del balón: ya que permiten conquistar espacio
- Estar parados tiene que corresponder a un preciso acto táctico voluntario (o tiene que ser una excepción)
- Los dos jugadores sin balón podrán realizar un cambio de posición sea vertical que horizontales